
Para recibir asistencia puedes llamarnos al 809.687.1824. Opción 1
Programacion 2025
Desde hoy puedes dar el paso, estamos comprometidos a continuar ofreciéndote el apoyo y la orientación personalizada que necesitas, reserva tu cupo para 2025 y comienza a disfrutar ya de algunos de nuestros servicios.
Diplomado Modificación Conductual y Manejo Disciplinario
Modalidad
Virtual
Duración
124 Horas - 31 Semanas
27 de Septiembre de 2025
Sábados 3:00 pm a 7:00 pm
​​El pago se estructura de manera accesible:
Inversión General: RD$ 12,850
Cuota inicial de RD$ 2,000
7 cuotas mensuales de RD$ 1,550
​
¿Qué obtienes a cambio de esta inversión?
Con el Diplomado en Modificación Conductual y Manejo Disciplinario, obtendrás:
-
Conocimientos Especializados: Dominio de estrategias y técnicas basadas en evidencia para modificar conductas de manera efectiva y promover un manejo disciplinario respetuoso.
-
Herramientas Prácticas: Capacidades para diseñar planes de intervención conductual personalizados y adaptados a las necesidades individuales y grupales.
-
Impacto Profesional: Formación integral para trabajar en contextos escolares, familiares y terapéuticos, garantizando un enfoque constructivo y positivo en el manejo de la disciplina.
-
Habilidades Avanzadas: Competencias para intervenir en situaciones desafiantes, fomentando relaciones basadas en el respeto mutuo y el desarrollo emocional.
Presentación del programa
​El Diplomado en Modificación Conductual y Manejo Disciplinario está diseñado para formar a profesionales en la aplicación de técnicas basadas en evidencia para la corrección y orientación de conductas en diversos contextos. Este programa ofrece un enfoque integral que combina estrategias de modificación conductual y manejo disciplinario, promoviendo un entorno positivo y respetuoso para el aprendizaje y el desarrollo personal. 124 horas / 31 semanas
Formación Integral
​
El objetivo principal del diplomado es capacitar a los participantes para:
​
-
Implementar estrategias de modificación conductual basadas en principios psicológicos y educativos.
-
Diseñar planes de intervención disciplinaria adaptados a las necesidades individuales y grupales.
-
Desarrollar habilidades para manejar situaciones desafiantes de manera constructiva y efectiva.
-
Promover el cambio positivo en conductas utilizando métodos respetuosos y centrados en el desarrollo emocional.
Enfoque en la Práctica
​
Este programa ofrece:
​
-
Técnicas prácticas para abordar problemas de conducta en contextos escolares, familiares y terapéuticos.
-
Herramientas para diseñar e implementar planes de intervención conductual personalizados.
-
Estrategias para fomentar un manejo disciplinario respetuoso y basado en el refuerzo positivo.

Diplomado Compensación y Beneficios del Talento Humano
Modalidad
Virtual
Duración
80 Horas - 20 Semanas
6 de Octubre de 2025
Lunes 6:00 pm a 9:00 pm
​​El pago se estructura de manera accesible:
Inversión General: RD$10,500
Cuota inicial de RD$2,500
5 cuotas mensuales de RD$1,600
​
¿Qué obtienes a cambio de esta inversión?
Con el Diplomado en Compensación y Beneficios del Talento Humano, obtendrás:
​
-
Conocimientos Estratégicos: Dominio en el diseño e implementación de sistemas de compensación y beneficios que alineen las políticas organizacionales con las expectativas del talento humano.
-
Herramientas Prácticas: Capacidades para realizar estudios de mercado salarial, análisis de puestos y establecer escalas de remuneración competitivas y equitativas.
-
Habilidades de Gestión: Estrategias para implementar beneficios monetarios y no monetarios que incrementen la satisfacción y el compromiso laboral.
-
Ventaja Competitiva: Formación que te posiciona como un experto en la gestión del talento, promoviendo la atracción y retención de personal clave para el éxito organizacional.
-
Impacto Profesional: Una preparación integral para contribuir al desarrollo de ambientes laborales productivos y motivadores, aumentando la eficiencia y sostenibilidad de las empresas.
Presentación del programa
​
El Diplomado en Compensación y Beneficios del Talento Humano está diseñado para formar a profesionales en la gestión estratégica de la remuneración y los beneficios en las organizaciones. Este programa combina fundamentos teóricos y herramientas prácticas para desarrollar e implementar planes de compensación competitivos, equitativos y alineados con los objetivos organizacionales, promoviendo la atracción, retención y motivación del talento humano.
Más de 35 Pruebas
​
El objetivo principal del diplomado es capacitar a los participantes para:
​
-
Diseñar e implementar sistemas de compensación y beneficios basados en las mejores prácticas.
-
Analizar y evaluar puestos para establecer escalas salariales justas y competitivas.
-
Gestionar programas de beneficios que respondan a las necesidades del personal y promuevan la satisfacción laboral.
-
Alinear las políticas de compensación con los objetivos estratégicos de la organización, fomentando un ambiente laboral productivo y comprometido.
​​
Enfoque Práctico
​
-
Herramientas para realizar estudios de mercado salarial y análisis comparativos.
-
Métodos para estructurar sistemas de compensación equitativos y motivadores.
-
Estrategias para gestionar beneficios no monetarios que incrementen el compromiso del personal.
-
Casos prácticos y talleres que permiten aplicar los conocimientos en escenarios reales.

Diplomado en Autismo.
Para Padres
Duración
80 Horas - 20 Semanas
16 de Noviembre de 2025
Domingos 10:00 am a 2:00 pm
​​El pago se estructura de manera accesible:
Inversión General: RD$15,000
Cuota inicial de RD$3,000
5 cuotas mensuales de RD$2,400
​
¿Qué obtienes a cambio de esta inversión?
Con el Diplomado Acompañamiento Familiar en el Hogar: Estrategias para educar y apoyar a hijos e hijas con Autismo, recibirás:
Conocimientos Esenciales
Comprender el autismo desde una mirada práctica y cercana, aprendiendo a identificar señales, necesidades y fortalezas de tus hijos/as.
Herramientas para el Hogar
Estrategias sencillas y aplicables para la comunicación, la conducta, la autonomía y el aprendizaje en la vida diaria.
Bienestar Familiar
Recursos para manejar las emociones, fortalecer el autocuidado y construir vínculos más seguros y afectivos en la familia.
Red de Apoyo
Orientación sobre derechos, acceso a servicios y construcción de comunidades de apoyo que te permitan no caminar solo/a en este proceso.
Impacto en la Vida de tu Hijo/a
Al aplicar lo aprendido, podrás acompañar el desarrollo de tu hijo/a con amor, empatía y estrategias efectivas que favorezcan su bienestar presente y futuro.
Presentación del programa
El programa Acompañamiento Familiar en el Hogar está diseñado especialmente para madres, padres y cuidadores que desean comprender mejor el Autismo y aprender estrategias prácticas para apoyar el desarrollo de sus hijos e hijas.
Con un enfoque cercano, integral y adaptado a la realidad de las familias, este espacio ofrece herramientas claras para el día a día, que fortalecen el vínculo afectivo, la comunicación y el bienestar dentro del hogar.
Más que teoría, este acompañamiento busca brindar confianza, orientación y esperanza a las familias, convirtiéndose en una guía práctica para recorrer el camino del Autismo con amor, empatía y conocimiento.
Formación Integral​
​​
A lo largo de 8 módulos, los participantes podrán:
-
Comprender qué es el Autismo, sus señales y cómo afecta la vida familiar.
-
Acompañar el proceso emocional tras el diagnóstico, fortaleciendo el autocuidado familiar.
-
Aprender estrategias para estimular el lenguaje, la comunicación y el vínculo afectivo.
-
Conocer herramientas para manejar conductas y entender el comportamiento como forma de comunicación.
-
Entender los derechos básicos de los hijos e hijas con Autismo y cómo acceder a apoyos y redes de ayuda.
-
Incorporar estrategias prácticas para acompañar el proceso educativo en la escuela y en casa.
-
Redefinir la crianza con propósito, basada en la conexión, la esperanza y la crianza positiva.
Enfoque en la Práctica​
​
Este programa se distingue por ser vivencial y aplicable al hogar, ofreciendo a las familias la oportunidad de:
-
Practicar técnicas sencillas de comunicación, manejo de conducta y estimulación del aprendizaje.
-
Conocer programas y metodologías reconocidas internacionalmente (ABA, PECS, TEACCH, Floortime, Sunrise).
-
Aprender de la experiencia de especialistas en Autismo que acompañan a las familias paso a paso.
-
Fortalecer la red de apoyo entre padres, madres y cuidadores que atraviesan experiencias similares.
-
Construir un plan familiar de acompañamiento que impulse el desarrollo y la autonomía del hijo/a con Autismo.

Diplomado en Autismo. Trastorno del Espectro Autista. TEA
Duración
152 Horas - 38 Semanas
18 de Octubre de 2025
Sábados 10:00 am a 2:00 pm
​​El pago se estructura de manera accesible:
Inversión General: RD$21,900
Cuota inicial de RD$3,000
9 cuotas mensuales de RD$2,100
​
¿Qué obtienes a cambio de esta inversión?
Con el Diplomado en Autismo: Trastornos del Espectro Autista (TEA), obtendrás:
​
-
Conocimientos Especializados: Dominio teórico y práctico sobre el TEA, incluyendo las últimas investigaciones y enfoques terapéuticos.
-
Herramientas Avanzadas: Estrategias y métodos efectivos para el diagnóstico, intervención y seguimiento de personas con autismo en diferentes contextos.
-
Habilidades Inclusivas: Competencias para diseñar y ejecutar programas de inclusión social, educativa y laboral adaptados a las necesidades de personas con TEA.
-
Impacto Profesional: Una ventaja competitiva en el mercado laboral al adquirir habilidades prácticas y conocimientos actualizados para trabajar en equipos multidisciplinarios.
​
Este diplomado te permitirá hacer una diferencia significativa en la vida de las personas con TEA y sus familias, brindándoles apoyo integral y promoviendo su bienestar.
Presentación del programa
El Diplomado en Autismo: Trastornos del Espectro Autista (TEA) es un programa diseñado para profesionales y estudiantes interesados en comprender y abordar las necesidades de las personas con TEA en diversos contextos. Con un enfoque integral, este diplomado ofrece herramientas teóricas y prácticas para la detección, evaluación e intervención, permitiendo una atención efectiva y basada en la evidencia. 152 Horas | 38 Semanas
Formación Integral​
​​
- Detectar y abordar señales tempranas del TEA para intervenciones oportunas.
- Diseñar estrategias educativas y terapéuticas adaptadas a las necesidades individuales.
- Incorporar herramientas y métodos basados en evidencia científica para el manejo conductual y emocional.
- Promover la inclusión social y laboral de personas con autismo.
Enfoque en la Práctica​
​
Este programa destaca por su enfoque práctico, permitiendo a los participantes:
​
- Aplicar métodos de intervención efectivos y actuales.
- Conocer programas internacionales de apoyo a personas con TEA.
- Desarrollar habilidades para trabajar en equipos multidisciplinarios en pro de la inclusión.

Taller
PsicoNutrición
en el Trastorno del Espectro Autista TEA.
Modalidad
Presencial
Duración
12 Horas - 3 Semanas
19 de Octubre de 2025
Domingos 10:00 am a 2:00 pm
​​El pago se estructura de manera accesible:
Inversión General: RD$4,000
Cuota inicial de RD$2,000
1 cuota mensual de RD$2,000
​
¿Qué obtienes a cambio de esta inversión?
​
Con este programa, recibirás:
​
-
Conocimientos Claves: Comprensión integral sobre cómo la alimentación influye en el neurodesarrollo, el comportamiento y las emociones de niños y adolescentes.
-
Herramientas Prácticas: Estrategias sencillas para implementar en el hogar y en la escuela, adaptadas a las necesidades de cada niño/a.
-
Habilidades de Acompañamiento: Técnicas de motivación y apoyo familiar para fomentar hábitos de alimentación saludable de manera sostenida.
-
Enfoque en el TEA y el Neurodesarrollo: Recursos específicos para acompañar a niños con Trastorno del Espectro Autista y otras condiciones del desarrollo.
-
Certificación ISPE: Respaldo académico y profesional que avala tu formación.
Presentación del programa
La alimentación constituye uno de los factores externos más determinantes en el crecimiento y desarrollo de los niños y adolescentes, y su influencia comienza incluso antes del embarazo. Una nutrición adecuada desde la infancia potencia los aprendizajes, favorece la adquisición de habilidades, contribuye a la regulación emocional y al manejo de la conducta.
Los niños y adolescentes que desarrollan hábitos de alimentación saludable no solo presentan mejores vínculos familiares y sociales, sino que también reducen el riesgo de múltiples enfermedades o logran un mejor manejo de condiciones ya diagnosticadas.
​
Este programa ofrece un espacio de aprendizaje integral que combina:
​
-
Conocimientos de Nutrición Funcional, orientados a optimizar los procesos metabólicos del desarrollo infanto-juvenil.
-
Técnicas psicológicas de motivación, para la creación y sostenimiento de hábitos saludables.
-
Estrategias culinarias prácticas, que facilitan mantener una alimentación equilibrada y adaptada a las necesidades en las primeras etapas de desarrollo, con especial énfasis en niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Formación Integral​
​
Este programa ofrece una preparación completa que permite:
​
-
Comprender la relación entre alimentación, crecimiento, neurodesarrollo y comportamiento.
-
Identificar señales de posibles alteraciones nutricionales en niños y adolescentes.
-
Reconocer la importancia de la alimentación en el manejo emocional y conductual.
-
Integrar conocimientos de nutrición funcional, psicología y hábitos saludables en el entorno familiar y escolar.
Enfoque en la Práctica​
​
A través de un aprendizaje dinámico y aplicable, los participantes podrán:
​
-
Conocer estrategias sencillas para planificar y mantener una alimentación saludable en casa.
-
Aplicar técnicas de motivación para fomentar hábitos alimenticios sostenibles.
-
Identificar cómo la alimentación puede influir en niños con TEA y otras condiciones del neurodesarrollo.
-
Desarrollar habilidades para acompañar a las familias en la creación de rutinas de alimentación que promuevan bienestar integral.

Taller WISC-V.
Escala de Inteligencia de Wechsler para Niños.
Modalidad
Presencial
Duración
32 Horas - 8 Semanas
20 de Octubre de 2025
Lunes 6:00 pm a 9:00 pm
​​El pago se estructura de manera accesible:
Inversión General: RD$10,000
Cuota inicial de RD$3,500
2 cuotas mensuales de RD$3,250
​
¿Qué obtienes a cambio de esta inversión?
​
Con este taller, recibirás:
​
-
Conocimientos Especializados: Dominio completo de la teoría y estructura de la WISC-V, incluyendo fundamentos psicométricos y consideraciones culturales.
-
Habilidades Prácticas: Capacidad para aplicar la prueba de manera correcta, calificarla e interpretar resultados en niños y adolescentes.
-
Competencias Analíticas: Aptitud para analizar índices y subpruebas, integrar resultados y elaborar informes psicológicos claros y precisos.
-
Enfoque Clínico y Educativo: Herramientas para utilizar la WISC-V en procesos de diagnóstico, detección de dificultades de aprendizaje y evaluación neuropsicológica.
-
Certificación ISPE: Aval académico y profesional que respalda tu formación y competencias adquiridas.
Presentación del Programa
​
El Taller WISC-V está diseñado para brindar a los profesionales y estudiantes de Psicología las competencias necesarias para aplicar, calificar, interpretar y retroalimentar los resultados de la Escala de Inteligencia de Wechsler para Niños – Quinta Edición, la herramienta estandarizada más utilizada a nivel internacional para evaluar la capacidad intelectual en población infantil y adolescente.
Este taller combina formación teórica y práctica con ejemplos aplicados al contexto dominicano, garantizando que los participantes adquieran habilidades confiables y pertinentes para la evaluación clínica, educativa y psicopedagógica.
​
Formación Integral
​
-
Comprender los fundamentos teóricos y psicométricos de la WISC-V.
-
Identificar las principales áreas cognitivas que evalúa la prueba (comprensión verbal, razonamiento fluido, memoria de trabajo, velocidad de procesamiento, entre otras).
-
Aplicar adecuadamente el protocolo de administración de la prueba siguiendo las normas internacionales.
-
Calificar e interpretar los resultados de forma precisa, considerando aspectos culturales y contextuales de la República Dominicana.
-
Redactar informes psicológicos claros, objetivos y clínicamente útiles.
Enfoque en la Práctica
​
El programa se caracteriza por su orientación práctica, brindando a los participantes la posibilidad de:
​
-
Realizar simulaciones de aplicación de la WISC-V en niños y adolescentes.
-
Analizar casos reales de informes psicológicos.
-
Utilizar criterios actualizados para la interpretación clínica y psicoeducativa.
-
Integrar la prueba en procesos de diagnóstico diferencial, evaluación de dificultades de aprendizaje y neurodesarrollo.
-
Fortalecer competencias para defender resultados ante padres, docentes y equipos interdisciplinarios.

Diplomado de Especialización en Psicometría
Duración
174 Horas - 43 Semanas
25 de Octubre de 2025
Sábados 10:00 am a 2:00 pm
​​El pago se estructura de manera accesible:
Inversión General: RD$26,000
1 Cuota inicial de RD$3,500
9 cuotas mensuales de RD$2,500
​
¿Qué obtienes a cambio de esta inversión?
Un dominio sólido de los modelos y fundamentos teóricos de la psicometría, habilidades avanzadas en la aplicación y evaluación de pruebas psicológicas, y una ventaja competitiva en el mercado laboral, que te permitirá enfrentar los desafíos de la práctica profesional con confianza y precisión. Más de 35 pruebas psicométricas que podrás utilizar en tu práctica profesional.​​​
Presentación del programa
​
La Especialización en Psicometría del ISPE es un programa avanzado diseñado para psicólogos y estudiantes que buscan perfeccionar sus competencias en la administración, calificación e interpretación de pruebas psicológicas. Con una duración de 174 horas - 43 semanas - 11 meses este programa presencial ofrece una formación exhaustiva en los modelos y fundamentos teóricos esenciales de la psicometría, enfocándose en áreas clave como la clínica, la organización, lo social y lo educativo.
Más de 35 Pruebas
​
El objetivo principal de la especialización es proporcionar a los participantes un dominio sólido de las herramientas psicométricas más avanzadas, permitiéndoles evaluar procesos psicológicos y educativos con precisión y rigor científico. El programa incluye la aplicación práctica de más de 35 pruebas psicológicas reconocidas, lo que permite a los estudiantes familiarizarse con las pruebas más utilizadas en la evaluación profesional.
​​
Enfoque Práctico
​
Dirigido a psicólogos y estudiantes con o sin experiencia en la práctica clínica o en áreas afines, la Especialización en Psicometría del ISPE se distingue por su enfoque práctico e interactivo, con un currículo diseñado para desarrollar habilidades críticas en la interpretación de datos psicométricos. Los participantes tendrán la oportunidad de integrar teorías y prácticas avanzadas en su labor profesional, mejorando su capacidad para tomar decisiones informadas y eficaces en el manejo de pruebas psicológicas.​​​

Diplomado en Diagnóstico y Terapia de Disfunciones de Aprendizaje
Duración
140 Horas - 35 Semanas
15 de Noviembre de 2025
Sábados 3:00 pm a 7:00 pm
​​El pago se estructura de manera accesible:
Inversión General: RD$21,900
Cuota inicial de RD$3,000
7 cuotas mensuales de RD$2,700
​
¿Qué obtienes a cambio de esta inversión?
Con el Diplomado en Diagnóstico y Terapia de Disfunciones de Aprendizaje, obtendrás:
​
-
Conocimientos Especializados: Comprensión profunda de las variables asociadas a las dificultades del aprendizaje, incluyendo factores cognitivos, emocionales y sociales.
-
Herramientas Prácticas: Técnicas avanzadas de diagnóstico y diseño de estrategias terapéuticas personalizadas que favorecen el aprendizaje significativo.
-
Enfoque Preventivo y Terapéutico: Competencias para desarrollar programas de prevención e intervención adaptados a contextos educativos y familiares.
-
Ventaja Profesional: Formación integral que te posiciona como un profesional capacitado para enfrentar desafíos educativos, con un enfoque basado en evidencia y buenas prácticas.
Este programa te permitirá generar cambios significativos en el ámbito educativo y terapéutico, mejorando la calidad de vida de las personas con dificultades de aprendizaje y fomentando su desarrollo integral.
Presentación del programa
El Diplomado en Diagnóstico y Terapia de Disfunciones de Aprendizaje es un programa especializado diseñado para profesionales y estudiantes interesados en adquirir herramientas prácticas y conocimientos avanzados para abordar las dificultades del aprendizaje. Con un enfoque integral, este diplomado combina teoría y práctica para promover el desarrollo de estrategias de diagnóstico, intervención y prevención adaptadas a las necesidades individuales. 140 Horas | 35 Semanas
Formación Integral​
​​
El objetivo principal del programa es capacitar a los participantes para:
​
- Identificar y analizar las variables que inciden en las disfunciones del aprendizaje.
- Diseñar e implementar estrategias de intervención efectivas y personalizadas.
- Abordar aspectos preventivos que favorezcan un desarrollo educativo óptimo.
- Incorporar conocimientos actualizados sobre técnicas terapéuticas y educativas basadas en evidencia.
Enfoque en la Práctica​
​
Este programa destaca por su enfoque práctico, permitiendo a los participantes:
​
- Técnicas y estrategias para la evaluación diagnóstica de dificultades del aprendizaje.
- Métodos de intervención terapéutica orientados al desarrollo de competencias educativas.
- Herramientas prácticas para el diseño de programas preventivos en contextos escolares y familiares.

Diplomado en Manejo, Cuidado y Estimulación de Bebés y Niños de 0 a 5 años
Duración
120 Horas - 30 Semanas
17 de Noviembre de 2025
Lunes 6:00 pm a 9:00 pm
​​El pago se estructura de manera accesible:
Inversión General: RD$20,500
Cuota inicial de RD$3,000
7 cuotas mensuales de RD$2,500
​
¿Qué obtienes a cambio de esta inversión?
​
Con el Diplomado en Manejo, Cuidado y Estimulación de Bebés y Niños, obtendrás:
​
-
Conocimientos Especializados: Formación en el desarrollo integral de bebés y niños, abarcando áreas como estimulación temprana, cuidado físico y emocional, y estrategias educativas.
-
Herramientas Prácticas: Técnicas y métodos para aplicar en la estimulación cognitiva, motora y socioemocional de los niños desde sus primeros meses de vida.
-
Competencias en Cuidado Integral: Capacidades para proporcionar un cuidado adecuado y personalizado, promoviendo un entorno saludable para el desarrollo de los niños.
-
Impacto Profesional: Ventaja competitiva en el mercado laboral, ya que podrás intervenir eficazmente en la educación y el bienestar de los niños, trabajando con familias, educadores y otros profesionales en su entorno.
Este diplomado te permitirá marcar una diferencia significativa en el desarrollo de los niños, ayudándoles a alcanzar su máximo potencial en sus primeros años de vida.
Presentación del programa
El Diplomado en Manejo, Cuidado y Estimulación de Bebés y Niños está diseñado para formar a profesionales y estudiantes en el desarrollo integral de los más pequeños, proporcionando herramientas y conocimientos prácticos para promover su bienestar físico, emocional y cognitivo. Este programa ofrece una formación completa en técnicas de estimulación temprana, cuidados esenciales y estrategias educativas para niños y bebés, brindando un enfoque holístico que involucra el cuidado y la atención personalizada. 120 Horas | 30 Semanas
Formación Integral​
​​
El objetivo principal del programa es capacitar a los participantes para:
​​
-
Aplicar técnicas de estimulación temprana para promover el desarrollo físico y cognitivo de bebés y niños.
-
Desarrollar habilidades en el cuidado físico y emocional, favoreciendo el bienestar general del niño.
-
Conocer estrategias educativas adaptadas a las necesidades individuales de cada niño, desde su nacimiento hasta los primeros años de vida.
-
Fomentar la interacción saludable entre los niños y su entorno, especialmente en los contextos familiar y escolar.
Enfoque en la Práctica​
​
Este programa destaca por su enfoque práctico, permitiendo a los participantes:
​
-
Conocer estrategias para la estimulación de habilidades motoras, cognitivas y socioemocionales en la infancia temprana.
-
Dominar métodos de cuidado integral y personalizado en la atención de bebés y niños.
-
Saber usar herramientas para trabajar en equipo con padres, educadores y otros profesionales en el desarrollo del niño.

Taller
Assessment Center
15 de Noviembre de 2025
Sábados 3:00 pm a 7:00 pm
​​El pago se estructura de manera accesible:
Inversión General: RD$4,500
Cuota inicial de RD$2,000
1 cuota mensual de RD$2,500
​
¿Qué obtienes a cambio de esta inversión?
Con la inversión en este taller, recibirás:
-
Conocimientos Especializados: Dominio completo de la teoría, fundamentos y metodologías del Assessment Center, incluyendo observación, registro y análisis de competencias.
-
Habilidades Prácticas: Capacidad para diseñar y ejecutar ejercicios de AC como rol asignado, análisis de problemas, in-basket y entrevistas individuales.
-
Competencias Analíticas: Aptitud para evaluar, interpretar resultados y elaborar informes de desempeño claros y útiles para la toma de decisiones organizacionales.
-
Herramientas de Integración: Estrategias para seleccionar y desarrollar talento, optimizando equipos de alto rendimiento.
-
Certificación ISPE: Aval académico y profesional que respalda tus competencias adquiridas en evaluación de personal basada en competencias.
Presentación del programa
​
El Taller de Assessment Center (AC) tiene como propósito capacitar a profesionales en la planificación, ejecución y análisis de AC, una metodología integral para evaluar competencias, desempeño y potencial de los colaboradores. El taller combina fundamentos teóricos y ejercicios prácticos, garantizando habilidades aplicables al contexto laboral y organizacional.
Formación Integral​
​
El objetivo principal del taller es dotar a los participantes de las habilidades necesarias para:
-
Implementar procesos de reclutamiento y selección basados en competencias laborales.
-
Diseñar perfiles de puestos alineados a las necesidades de la organización.
-
Aplicar técnicas avanzadas de evaluación psicométrica, entrevistas por competencias y dinámicas grupales.
-
Garantizar un proceso de selección ético, objetivo y enfocado en los resultados organizacionales.
Enfoque Práctico
​
Este programa ofrece:
-
Herramientas para realizar entrevistas por competencias y análisis de perfiles laborales.
-
Métodos para la implementación de pruebas psicométricas y técnicas de evaluación de habilidades.
-
Estrategias para la integración de los mejores talentos en equipos de alto rendimiento.

Taller
Gestión de Nóminas
de Pagos y sus Implicaciones
Modalidad
Virtual
Duración
16 Horas - 4 Semanas
15 de Noviembre de 2025
Sábados 3:00 pm a 7:00 pm
​​El pago se estructura de manera accesible:
Inversión General: RD$5,000
Cuota inicial de RD$2,500
1 cuota mensual de RD$2,500
​
¿Qué obtienes a cambio de esta inversión?
Con el taller en Gestión de Nóminas de Pagos y sus Implicaciones, obtendrás:
​
-
Dominio práctico de los procesos de elaboración y control de nóminas.
-
Conocimiento actualizado sobre las normativas laborales, fiscales y de seguridad social vigentes en República Dominicana.
-
Herramientas para la gestión eficiente de salarios, prestaciones, retenciones y beneficios.
-
Capacidad de prevenir errores y sanciones mediante la correcta aplicación de la ley.
-
Casos prácticos y simulaciones que facilitan la comprensión de las obligaciones patronales.
-
Certificado de participación avalado por el ISPE, fortaleciendo tu perfil profesional.
-
Red de contactos profesionales para intercambio de experiencias y mejores prácticas en el área laboral.
Presentación del programa
​
El Taller de Nóminas de Pagos y sus Implicaciones está diseñado para brindar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarios para la correcta elaboración, gestión y control de las nóminas en las organizaciones, garantizando el cumplimiento de las normativas laborales, fiscales y de seguridad social en la República Dominicana.
​
Este programa combina fundamentos legales y prácticos, permitiendo que los participantes desarrollen competencias aplicables de manera inmediata en la administración de pagos y beneficios del personal.
​Formación Integral
​
El objetivo principal del taller es capacitar a los participantes para:
​
-
Elaborar nóminas de pago cumpliendo con las disposiciones del Código de Trabajo y la TSS.
-
Identificar y aplicar correctamente los descuentos, retenciones e impuestos laborales.
-
Comprender las implicaciones legales y fiscales de la gestión de nóminas.
-
Prevenir errores comunes que puedan generar sanciones legales o conflictos con los colaboradores.
​​
Enfoque Práctico
​
El taller ofrece:
​
-
Guías claras y actualizadas sobre leyes laborales, fiscales y de seguridad social vigentes.
-
Ejercicios prácticos de cálculo y elaboración de nóminas con casos reales.
-
Metodologías de control y auditoría para garantizar la transparencia en el proceso.
-
Estrategias de gestión eficiente para reducir riesgos legales y fortalecer la confianza de los colaboradores.

Diplomado Dirección Estratégica de Recursos Humanos
Duración
112 Horas - 28 Semanas
17 de Noviembre de 2025
Lunes 6:00 pm a 9:00 pm
​​El pago se estructura de manera accesible:
Inversión General: RD$ 21,550
Cuota inicial de RD$ 3,000
7 cuotas mensuales de RD$ 2,650
​
¿Qué obtienes a cambio de esta inversión?
​
-
Visión Estratégica: Dominio en el diseño e implementación de políticas de recursos humanos alineadas con los objetivos empresariales, fortaleciendo la competitividad organizacional.
-
Habilidades de Liderazgo: Competencias avanzadas para liderar equipos, gestionar el cambio organizacional y promover una cultura de alto rendimiento.
-
Herramientas de Gestión: Capacidades para analizar indicadores clave de desempeño, diseñar planes estratégicos y gestionar procesos de selección, desarrollo y retención de talento.
-
Ventaja Competitiva: Formación que te posiciona como un líder estratégico en la gestión del capital humano, preparado para enfrentar los retos del entorno empresarial actual.
-
Impacto Profesional: Contribuirás al éxito organizacional implementando estrategias innovadoras que impulsen la productividad, la satisfacción laboral y la sostenibilidad del negocio.
Presentación del programa
​
El Diplomado en Dirección Estratégica de Recursos Humanos está diseñado para formar a líderes en la gestión estratégica del talento humano, capacitando a profesionales para alinear las políticas de recursos humanos con los objetivos organizacionales. Este programa combina teoría y práctica para desarrollar competencias que promuevan la toma de decisiones efectivas en la administración del personal, impulsando el rendimiento y la competitividad de las empresas. 112 Horas - 28 Semanas
Formación Integral
​
El objetivo principal del diplomado es capacitar a los participantes para:
​
-
Diseñar estrategias integrales de gestión del talento humano que respondan a las metas y retos organizacionales.
-
Implementar modelos de liderazgo y cultura organizacional que promuevan la productividad y el compromiso.
-
Analizar e interpretar indicadores clave de gestión de recursos humanos para optimizar procesos y resultados.
-
Aplicar herramientas innovadoras en la selección, desarrollo y retención de talento, asegurando una ventaja competitiva sostenible.
​​
Enfoque Práctico
​
Este programa ofrece:
​
-
Métodos para diseñar planes estratégicos de recursos humanos alineados con la visión empresarial.
-
Herramientas para gestionar el cambio organizacional y fortalecer el liderazgo en todos los niveles.
-
Estudios de casos y talleres prácticos que preparan a los participantes para enfrentar desafíos reales en la gestión del talento humano.

Diplomado de Especialización en Psicometría
Modalidad
Virtual
Duración
156 Horas - 39 Semanas
22 de Noviembre de 2025
Sábados 10:00 am a 2:00 pm
​​El pago se estructura de manera accesible:
Inversión General: RD$26,000
1 Cuota inicial de RD$3,500
9 cuotas mensuales de RD$2,500
​
¿Qué obtienes a cambio de esta inversión?
Un dominio sólido de los modelos y fundamentos teóricos de la psicometría, habilidades avanzadas en la aplicación y evaluación de pruebas psicológicas, y una ventaja competitiva en el mercado laboral, que te permitirá enfrentar los desafíos de la práctica profesional con confianza y precisión. Más de 35 pruebas psicométricas que podrás utilizar en tu práctica profesional.​​​
Presentación del programa
​
La Especialización en Psicometría del ISPE es un programa avanzado diseñado para psicólogos y estudiantes que buscan perfeccionar sus competencias en la administración, calificación e interpretación de pruebas psicológicas. Con una duración de 174 horas - 43 semanas - 11 meses este programa presencial ofrece una formación exhaustiva en los modelos y fundamentos teóricos esenciales de la psicometría, enfocándose en áreas clave como la clínica, la organización, lo social y lo educativo.
Más de 35 Pruebas
​
El objetivo principal de la especialización es proporcionar a los participantes un dominio sólido de las herramientas psicométricas más avanzadas, permitiéndoles evaluar procesos psicológicos y educativos con precisión y rigor científico. El programa incluye la aplicación práctica de más de 35 pruebas psicológicas reconocidas, lo que permite a los estudiantes familiarizarse con las pruebas más utilizadas en la evaluación profesional.
​​
Enfoque Práctico
​
Dirigido a psicólogos y estudiantes con o sin experiencia en la práctica clínica o en áreas afines, la Especialización en Psicometría del ISPE se distingue por su enfoque práctico e interactivo, con un currículo diseñado para desarrollar habilidades críticas en la interpretación de datos psicométricos. Los participantes tendrán la oportunidad de integrar teorías y prácticas avanzadas en su labor profesional, mejorando su capacidad para tomar decisiones informadas y eficaces en el manejo de pruebas psicológicas.​​​

Tel. 809.687.1824
