
Para recibir asistencia puedes llamarnos al 809.687.1824. Opción 1
Programacion 2025
Desde hoy puedes dar el paso, estamos comprometidos a continuar ofreciéndote el apoyo y la orientación personalizada que necesitas, reserva tu cupo para 2025 y comienza a disfrutar ya de algunos de nuestros servicios.
Diplomado Reclutamiento y Selección de Personal por Competencias
Duración
116 Horas - 29 Semanas
30 de Agosto de 2025
Sábados 3:00 pm a 7:00 pm
​​El pago se estructura de manera accesible:
Inversión General: RD$23,000
Cuota inicial de RD$3,500
6 cuotas mensuales de RD$3,250
​
¿Qué obtienes a cambio de esta inversión?
Con el Diplomado en Reclutamiento y Selección de Personal por Competencias, obtendrás:
​
-
Conocimientos Especializados: Dominio del modelo de selección por competencias, integrando técnicas modernas y herramientas avanzadas para identificar y evaluar talento.
-
Habilidades Prácticas: Capacidades para diseñar y ejecutar procesos de reclutamiento efectivos, incluyendo entrevistas por competencias, aplicación de pruebas psicométricas y dinámicas grupales.
-
Ventaja Competitiva: Formación integral que te posiciona como un experto en la gestión de talento humano, alineando las competencias de los candidatos con las necesidades organizacionales.
-
Impacto Profesional: La capacidad de contribuir significativamente al éxito de las organizaciones mediante la integración de equipos de alto rendimiento y la selección estratégica de talento.
Presentación del programa
​
El Diplomado en Reclutamiento y Selección de Personal por Competencias está diseñado para capacitar a profesionales en el desarrollo y aplicación de estrategias efectivas para la atracción, evaluación y selección de talento humano. Este programa se enfoca en el modelo de gestión por competencias, proporcionando herramientas prácticas para identificar, evaluar y seleccionar a los candidatos ideales, asegurando su alineación con los objetivos organizacionales. 116 Horas - 29 Semanas
Formación Integral​
​
El objetivo principal del diplomado es dotar a los participantes de las habilidades necesarias para:
-
Implementar procesos de reclutamiento y selección basados en competencias laborales.
-
Diseñar perfiles de puestos alineados a las necesidades de la organización.
-
Aplicar técnicas avanzadas de evaluación psicométrica, entrevistas por competencias y dinámicas grupales.
-
Garantizar un proceso de selección ético, objetivo y enfocado en los resultados organizacionales.
​​
Enfoque Práctico
​
Este programa ofrece:
​
-
Herramientas para realizar entrevistas por competencias y análisis de perfiles laborales.
-
Métodos para la implementación de pruebas psicométricas y técnicas de evaluación de habilidades.
-
Estrategias para la integración de los mejores talentos en equipos de alto rendimiento.

Diplomado
Diagnóstico y Psicoterapia Infanto Juvenil
Duración
124 Horas - 31 Semanas
30 de Agosto de 2025
Sábados 3:00 pm a 7:00 pm
​​El pago se estructura de manera accesible:
Inversión General: RD$18,400
Cuota inicial de RD$3,000
7 cuotas mensuales de RD$2,200
​
¿Qué obtienes a cambio de esta inversión?
​​
Conocimientos Especializados: Formación sólida y actualizada en el diagnóstico y tratamiento de los principales trastornos emocionales, conductuales y del neurodesarrollo en niños, niñas y adolescentes.
​
Herramientas Terapéuticas Efectivas: Técnicas y enfoques clínicos comprobados, como la psicoterapia cognitivo-conductual, el juego terapéutico y la terapia familiar, aplicables en diversos entornos clínicos y educativos.
​
Habilidades Clínicas Avanzadas: Capacidades para crear un vínculo terapéutico efectivo, diseñar planes de intervención personalizados y trabajar desde un enfoque integral y centrado en el bienestar del paciente.
​
Proyección Profesional: Una ventaja competitiva en el campo de la salud mental infanto-juvenil, al adquirir competencias prácticas y teóricas que te preparan para formar parte de equipos multidisciplinarios y responder con eficacia a las demandas del entorno clínico actual.
Este diplomado te permitirá impactar de manera positiva en la vida de niños, niñas y adolescentes, brindándoles atención profesional, ética y transformadora en sus procesos de desarrollo y bienestar emocional.
Presentación del programa
El Diplomado en Diagnóstico y Psicoterapia Infanto-Juvenil es una propuesta formativa dirigida a psicólogos clínicos, terapeutas, educadores y profesionales de la salud mental que trabajan o desean trabajar con niños, niñas y adolescentes. Con una duración de 124 horas distribuidas en 31 semanas, y disponible en modalidad presencial y virtual, el programa ofrece una formación integral que combina teoría y práctica clínica.
​
El objetivo principal es capacitar a los participantes para realizar diagnósticos precisos y aplicar intervenciones psicoterapéuticas especializadas, abordando trastornos emocionales, conductuales y del neurodesarrollo. A lo largo de seis módulos, se profundiza en el uso de herramientas diagnósticas, el diseño de planes terapéuticos individualizados y la aplicación de enfoques como la psicoterapia cognitivo-conductual, la terapia de juego, la terapia familiar y sistémica, entre otros.
​
El programa también enfatiza la importancia del vínculo terapéutico, la creación de un clima de confianza con los pacientes, y el trabajo en equipos multidisciplinarios. Además, incorpora contenidos sobre ética profesional, manejo responsable de la información y prácticas colaborativas. Al finalizar el diplomado, los participantes estarán preparados para intervenir de manera efectiva en contextos clínicos y educativos, promoviendo el bienestar integral de la población infanto-juvenil.

Diplomado Intervención Familiar Sistémica
Modalidad
Virtual
Duración
100 Horas - 25 Semanas
1 de Septiembre de 2025
Sábado 3:00 pm a 7:00 pm
​​El pago se estructura de manera accesible:
Inversión General: RD$9,000
Cuota inicial de RD$1,500
6 cuotas mensuales de RD$1,250
​
¿Qué obtienes a cambio de esta inversión?
​
Con el Diplomado en Intervención Familiar Sistémica, obtendrás:​
​
-
Conocimientos Especializados: Formación teórica y práctica en el enfoque sistémico, para comprender y abordar las dinámicas familiares, los ciclos vitales y los patrones de interacción que afectan el bienestar emocional de sus miembros.
-
Herramientas Prácticas: Estrategias de intervención, técnicas de evaluación y recursos terapéuticos aplicables en el trabajo con familias en contextos diversos.
-
Competencias en Acompañamiento Familiar: Habilidades para intervenir de manera ética y efectiva en situaciones de conflicto, crisis o desorganización familiar, promoviendo relaciones más funcionales y saludables.
-
Impacto Profesional: Ventaja competitiva en el ámbito clínico, educativo y comunitario, al contar con las herramientas necesarias para trabajar directamente con familias, profesionales de la salud mental y redes de apoyo.
​
Este diplomado te permitirá incidir de forma significativa en la transformación de las dinámicas familiares, generando cambios positivos y sostenibles en los sistemas relacionales.
Presentación del programa
El Diplomado en Intervención Familiar Sistémica está diseñado para formar a profesionales y estudiantes en el abordaje integral de las dinámicas familiares, proporcionando herramientas teóricas y prácticas para intervenir en conflictos, crisis y procesos de cambio dentro del sistema familiar. Este programa ofrece una formación sólida en el enfoque sistémico, promoviendo una comprensión profunda de las relaciones familiares y su impacto en el bienestar individual y colectivo. 100 Horas - 25 Semanas
Formación Integral​
​​
El objetivo principal del programa es capacitar a los participantes para:
​​
-
Comprender los fundamentos teóricos del modelo sistémico aplicado al contexto familiar.
-
Identificar patrones de interacción disfuncionales que afectan el desarrollo emocional y relacional de los miembros de la familia.
-
Diseñar e implementar intervenciones eficaces orientadas a la transformación de las dinámicas familiares.
-
Promover relaciones familiares saludables y funcionales en diferentes contextos y ciclos vitales.
Enfoque en la Práctica​
​
Este programa destaca por su enfoque práctico, permitiendo a los participantes:
​
-
Aplicar técnicas de evaluación y diagnóstico sistémico para intervenir de forma estratégica.
-
Realizar análisis de casos y simulaciones de intervención terapéutica en contextos reales o simulados.
-
Desarrollar habilidades para trabajar en colaboración con otros profesionales en el acompañamiento familiar.
-
Diseñar estrategias de intervención desde una mirada ética, respetuosa y contextualizada a las realidades familiares contemporáneas.

Diplomado Neuropsicología Clínica
Duración
100 Horas - 25 Semanas
7 de Septiembre de 2025
Domingos 10:00 am a 2:00 pm
​​El pago se estructura de manera accesible:
Inversión General: RD$18,250
Cuota inicial de RD$3,500
5 cuotas mensuales de RD$2,950
​
¿Qué obtienes a cambio de esta inversión?
​
Conocimientos Especializados: Dominio de los modelos neurocognitivos aplicados al diagnóstico e intervención en alteraciones del sistema nervioso central, abarcando tanto población infantil como adulta.
​
Herramientas Profesionales: Acceso a instrumentos de evaluación neuropsicológica y recursos prácticos para el análisis de casos, el diseño de informes clínicos y la implementación de programas de rehabilitación cognitiva.
​
Habilidades Clínicas Avanzadas: Desarrollo de competencias para intervenir en funciones ejecutivas, memoria, lenguaje, atención y conducta, con un enfoque centrado en el paciente.
​
Capacidad de Trabajo Interdisciplinario: Formación para integrarte en equipos clínicos, educativos o de investigación, favoreciendo la articulación con otras disciplinas del área de la salud y la educación.
​
Proyección Profesional: Mejora significativa del perfil profesional en un área de alta demanda, ampliando tus oportunidades laborales en clínicas, centros de rehabilitación, instituciones educativas y consultas privadas.
​
Este diplomado no solo te ofrece una formación rigurosa y aplicada, sino que también te prepara para generar un impacto positivo y duradero en la vida de pacientes con trastornos neuropsicológicos, contribuyendo a su desarrollo, funcionalidad e inclusión desde una perspectiva ética y humanista.
Presentación del programa
El Diplomado en Neuropsicología Clínica es una propuesta formativa diseñada para profesionales que buscan especializarse en el estudio del funcionamiento cerebral y su relación con la conducta, la emoción, el aprendizaje y los procesos cognitivos. A través de una combinación equilibrada entre teoría y práctica, el programa ofrece las competencias necesarias para realizar evaluaciones neuropsicológicas precisas, diagnosticar alteraciones del sistema nervioso central y diseñar planes de intervención y rehabilitación que respondan a las necesidades individuales de los pacientes.
​
Con una duración de 100 horas distribuidas en 25 semanas, este diplomado aborda desde los fundamentos de la neuropsicología hasta la intervención en trastornos específicos, como afasias, agnosias, demencias y trastornos del neurodesarrollo. Asimismo, se enfatiza el uso ético y profesional de herramientas de evaluación y protocolos clínicos validados, promoviendo la toma de decisiones basadas en la evidencia.

Diplomado de Especialización en Psicometría
Duración
174 Horas - 43 Semanas
29 de Septiembre de 2025
Lunes 6:00 pm a 9:00 pm
​​El pago se estructura de manera accesible:
Inversión General: RD$26,000
1 Cuota inicial de RD$3,500
9 cuotas mensuales de RD$2,500
​
¿Qué obtienes a cambio de esta inversión?
Un dominio sólido de los modelos y fundamentos teóricos de la psicometría, habilidades avanzadas en la aplicación y evaluación de pruebas psicológicas, y una ventaja competitiva en el mercado laboral, que te permitirá enfrentar los desafíos de la práctica profesional con confianza y precisión. Más de 35 pruebas psicométricas que podrás utilizar en tu práctica profesional.​​​
Presentación del programa
​
La Especialización en Psicometría del ISPE es un programa avanzado diseñado para psicólogos y estudiantes que buscan perfeccionar sus competencias en la administración, calificación e interpretación de pruebas psicológicas. Con una duración de 174 horas - 43 semanas - 11 meses este programa presencial ofrece una formación exhaustiva en los modelos y fundamentos teóricos esenciales de la psicometría, enfocándose en áreas clave como la clínica, la organización, lo social y lo educativo.
Más de 35 Pruebas
​
El objetivo principal de la especialización es proporcionar a los participantes un dominio sólido de las herramientas psicométricas más avanzadas, permitiéndoles evaluar procesos psicológicos y educativos con precisión y rigor científico. El programa incluye la aplicación práctica de más de 35 pruebas psicológicas reconocidas, lo que permite a los estudiantes familiarizarse con las pruebas más utilizadas en la evaluación profesional.
​​
Enfoque Práctico
​
Dirigido a psicólogos y estudiantes con o sin experiencia en la práctica clínica o en áreas afines, la Especialización en Psicometría del ISPE se distingue por su enfoque práctico e interactivo, con un currículo diseñado para desarrollar habilidades críticas en la interpretación de datos psicométricos. Los participantes tendrán la oportunidad de integrar teorías y prácticas avanzadas en su labor profesional, mejorando su capacidad para tomar decisiones informadas y eficaces en el manejo de pruebas psicológicas.​​​

Diplomado Modificación Conductual y Manejo Disciplinario
Modalidad
Virtual
Duración
124 Horas - 31 Semanas
27 de Septiembre de 2025
Sábados 3:00 pm a 7:00 pm
​​El pago se estructura de manera accesible:
Inversión General: RD$ 12,850
Cuota inicial de RD$ 2,000
7 cuotas mensuales de RD$ 1,550
​
¿Qué obtienes a cambio de esta inversión?
Con el Diplomado en Modificación Conductual y Manejo Disciplinario, obtendrás:
-
Conocimientos Especializados: Dominio de estrategias y técnicas basadas en evidencia para modificar conductas de manera efectiva y promover un manejo disciplinario respetuoso.
-
Herramientas Prácticas: Capacidades para diseñar planes de intervención conductual personalizados y adaptados a las necesidades individuales y grupales.
-
Impacto Profesional: Formación integral para trabajar en contextos escolares, familiares y terapéuticos, garantizando un enfoque constructivo y positivo en el manejo de la disciplina.
-
Habilidades Avanzadas: Competencias para intervenir en situaciones desafiantes, fomentando relaciones basadas en el respeto mutuo y el desarrollo emocional.
Presentación del programa
​El Diplomado en Modificación Conductual y Manejo Disciplinario está diseñado para formar a profesionales en la aplicación de técnicas basadas en evidencia para la corrección y orientación de conductas en diversos contextos. Este programa ofrece un enfoque integral que combina estrategias de modificación conductual y manejo disciplinario, promoviendo un entorno positivo y respetuoso para el aprendizaje y el desarrollo personal. 124 horas / 31 semanas
Formación Integral
​
El objetivo principal del diplomado es capacitar a los participantes para:
​
-
Implementar estrategias de modificación conductual basadas en principios psicológicos y educativos.
-
Diseñar planes de intervención disciplinaria adaptados a las necesidades individuales y grupales.
-
Desarrollar habilidades para manejar situaciones desafiantes de manera constructiva y efectiva.
-
Promover el cambio positivo en conductas utilizando métodos respetuosos y centrados en el desarrollo emocional.
Enfoque en la Práctica
​
Este programa ofrece:
​
-
Técnicas prácticas para abordar problemas de conducta en contextos escolares, familiares y terapéuticos.
-
Herramientas para diseñar e implementar planes de intervención conductual personalizados.
-
Estrategias para fomentar un manejo disciplinario respetuoso y basado en el refuerzo positivo.

Diplomado Compensación y Beneficios del Talento Humano
Modalidad
Virtual
Duración
80 Horas - 20 Semanas
6 de Octubre de 2025
Lunes 6:00 pm a 9:00 pm
​​El pago se estructura de manera accesible:
Inversión General: RD$10,500
Cuota inicial de RD$2,500
5 cuotas mensuales de RD$1,600
​
¿Qué obtienes a cambio de esta inversión?
Con el Diplomado en Compensación y Beneficios del Talento Humano, obtendrás:
​
-
Conocimientos Estratégicos: Dominio en el diseño e implementación de sistemas de compensación y beneficios que alineen las políticas organizacionales con las expectativas del talento humano.
-
Herramientas Prácticas: Capacidades para realizar estudios de mercado salarial, análisis de puestos y establecer escalas de remuneración competitivas y equitativas.
-
Habilidades de Gestión: Estrategias para implementar beneficios monetarios y no monetarios que incrementen la satisfacción y el compromiso laboral.
-
Ventaja Competitiva: Formación que te posiciona como un experto en la gestión del talento, promoviendo la atracción y retención de personal clave para el éxito organizacional.
-
Impacto Profesional: Una preparación integral para contribuir al desarrollo de ambientes laborales productivos y motivadores, aumentando la eficiencia y sostenibilidad de las empresas.
Presentación del programa
​
El Diplomado en Compensación y Beneficios del Talento Humano está diseñado para formar a profesionales en la gestión estratégica de la remuneración y los beneficios en las organizaciones. Este programa combina fundamentos teóricos y herramientas prácticas para desarrollar e implementar planes de compensación competitivos, equitativos y alineados con los objetivos organizacionales, promoviendo la atracción, retención y motivación del talento humano.
Más de 35 Pruebas
​
El objetivo principal del diplomado es capacitar a los participantes para:
​
-
Diseñar e implementar sistemas de compensación y beneficios basados en las mejores prácticas.
-
Analizar y evaluar puestos para establecer escalas salariales justas y competitivas.
-
Gestionar programas de beneficios que respondan a las necesidades del personal y promuevan la satisfacción laboral.
-
Alinear las políticas de compensación con los objetivos estratégicos de la organización, fomentando un ambiente laboral productivo y comprometido.
​​
Enfoque Práctico
​
-
Herramientas para realizar estudios de mercado salarial y análisis comparativos.
-
Métodos para estructurar sistemas de compensación equitativos y motivadores.
-
Estrategias para gestionar beneficios no monetarios que incrementen el compromiso del personal.
-
Casos prácticos y talleres que permiten aplicar los conocimientos en escenarios reales.

Taller en Psicomotricidad
Programa Especial
Duración
24 Horas - 6 Semanas
5 de Julio de 2025
Sábados 10:00 am a 2:00 pm
​​El pago se estructura de manera accesible:
Inversión General: RD$ 5,000
Cuota inicial de RD$ 2,500
1 cuotas mensuales de RD$2,500
​
¿Qué obtienes a cambio de esta inversión?
- Dominio Teórico y Práctico: Una sólida comprensión de los procesos neuromotores y del neurodesarrollo, fundamentales para el aprendizaje en los primeros años de vida.
- Habilidades Aplicadas: Competencias avanzadas para diseñar, implementar y evaluar planes de intervención psicomotora en contextos educativos, terapéuticos y familiares.
- Conocimientos Innovadores: Formación en musicoterapia y programas neuromotores internacionales para abordar dificultades psicomotrices de manera integral.
- Impacto Profesional: Una ventaja competitiva en el mercado laboral al integrar métodos científicos y herramientas avanzadas en tu práctica profesional.​​​
Presentación del programa
El Taller en Psicomotricidad es un programa especializado diseñado para profesionales y estudiantes interesados en el desarrollo integral de habilidades neuromotoras en niños, niñas y adolescentes con necesidades específicas de apoyo educativo. Con una duración de 24 horas - 6 semanas, este programa presencial combina conocimientos teóricos avanzados con estrategias prácticas, permitiendo una formación exhaustiva para intervenir en el ámbito educativo y terapéutico.
Formación Integral​
​
El taller tiene como objetivo principal preparar a los participantes para diseñar, implementar y evaluar planes de intervención psicomotora enfocados en promover el desarrollo neuromotor global. A través de un enfoque científico y práctico, se abordarán temas clave como el neurodesarrollo, las funciones psicomotrices y los programas internacionales de intervención.
​​Enfoque en la Innovación​
​
Este programa incluye:
​
- Estrategias y técnicas aplicadas en contextos educativos, terapéuticos y familiares.
- Formación en el uso de la musicoterapia como herramienta para potenciar la neuromotricidad.
- Métodos de intervención basados en avances neuropsicológicos.
Los participantes tendrán la oportunidad de comprender y aplicar los beneficios de la musicoterapia, además de implementar proyectos de prevención, detección y tratamiento de dificultades psicomotrices.

Diplomado Dirección Estratégica de Recursos Humanos
Duración
112 Horas - 28 Semanas
7 de Julio de 2025
Lunes 6:00 pm a 9:00 pm
​​El pago se estructura de manera accesible:
Inversión General: RD$ 21,550
Cuota inicial de RD$ 3,000
7 cuotas mensuales de RD$ 2,650
​
¿Qué obtienes a cambio de esta inversión?
​
-
Visión Estratégica: Dominio en el diseño e implementación de políticas de recursos humanos alineadas con los objetivos empresariales, fortaleciendo la competitividad organizacional.
-
Habilidades de Liderazgo: Competencias avanzadas para liderar equipos, gestionar el cambio organizacional y promover una cultura de alto rendimiento.
-
Herramientas de Gestión: Capacidades para analizar indicadores clave de desempeño, diseñar planes estratégicos y gestionar procesos de selección, desarrollo y retención de talento.
-
Ventaja Competitiva: Formación que te posiciona como un líder estratégico en la gestión del capital humano, preparado para enfrentar los retos del entorno empresarial actual.
-
Impacto Profesional: Contribuirás al éxito organizacional implementando estrategias innovadoras que impulsen la productividad, la satisfacción laboral y la sostenibilidad del negocio.
Presentación del programa
​
El Diplomado en Dirección Estratégica de Recursos Humanos está diseñado para formar a líderes en la gestión estratégica del talento humano, capacitando a profesionales para alinear las políticas de recursos humanos con los objetivos organizacionales. Este programa combina teoría y práctica para desarrollar competencias que promuevan la toma de decisiones efectivas en la administración del personal, impulsando el rendimiento y la competitividad de las empresas. 112 Horas - 28 Semanas
Formación Integral
​
El objetivo principal del diplomado es capacitar a los participantes para:
​
-
Diseñar estrategias integrales de gestión del talento humano que respondan a las metas y retos organizacionales.
-
Implementar modelos de liderazgo y cultura organizacional que promuevan la productividad y el compromiso.
-
Analizar e interpretar indicadores clave de gestión de recursos humanos para optimizar procesos y resultados.
-
Aplicar herramientas innovadoras en la selección, desarrollo y retención de talento, asegurando una ventaja competitiva sostenible.
​​
Enfoque Práctico
​
Este programa ofrece:
​
-
Métodos para diseñar planes estratégicos de recursos humanos alineados con la visión empresarial.
-
Herramientas para gestionar el cambio organizacional y fortalecer el liderazgo en todos los niveles.
-
Estudios de casos y talleres prácticos que preparan a los participantes para enfrentar desafíos reales en la gestión del talento humano.

Diplomado en Diagnóstico y Terapia de Disfunciones de Aprendizaje
Duración
140 Horas - 35 Semanas
12 de Julio de 2025
Sábados 10:00 am a 2:00 pm
​​El pago se estructura de manera accesible:
Inversión General: RD$21,900
Cuota inicial de RD$3,000
7 cuotas mensuales de RD$2,700
​
¿Qué obtienes a cambio de esta inversión?
Con el Diplomado en Diagnóstico y Terapia de Disfunciones de Aprendizaje, obtendrás:
​
-
Conocimientos Especializados: Comprensión profunda de las variables asociadas a las dificultades del aprendizaje, incluyendo factores cognitivos, emocionales y sociales.
-
Herramientas Prácticas: Técnicas avanzadas de diagnóstico y diseño de estrategias terapéuticas personalizadas que favorecen el aprendizaje significativo.
-
Enfoque Preventivo y Terapéutico: Competencias para desarrollar programas de prevención e intervención adaptados a contextos educativos y familiares.
-
Ventaja Profesional: Formación integral que te posiciona como un profesional capacitado para enfrentar desafíos educativos, con un enfoque basado en evidencia y buenas prácticas.
Este programa te permitirá generar cambios significativos en el ámbito educativo y terapéutico, mejorando la calidad de vida de las personas con dificultades de aprendizaje y fomentando su desarrollo integral.
Presentación del programa
El Diplomado en Diagnóstico y Terapia de Disfunciones de Aprendizaje es un programa especializado diseñado para profesionales y estudiantes interesados en adquirir herramientas prácticas y conocimientos avanzados para abordar las dificultades del aprendizaje. Con un enfoque integral, este diplomado combina teoría y práctica para promover el desarrollo de estrategias de diagnóstico, intervención y prevención adaptadas a las necesidades individuales. 140 Horas | 35 Semanas
Formación Integral​
​​
El objetivo principal del programa es capacitar a los participantes para:
​
- Identificar y analizar las variables que inciden en las disfunciones del aprendizaje.
- Diseñar e implementar estrategias de intervención efectivas y personalizadas.
- Abordar aspectos preventivos que favorezcan un desarrollo educativo óptimo.
- Incorporar conocimientos actualizados sobre técnicas terapéuticas y educativas basadas en evidencia.
Enfoque en la Práctica​
​
Este programa destaca por su enfoque práctico, permitiendo a los participantes:
​
- Técnicas y estrategias para la evaluación diagnóstica de dificultades del aprendizaje.
- Métodos de intervención terapéutica orientados al desarrollo de competencias educativas.
- Herramientas prácticas para el diseño de programas preventivos en contextos escolares y familiares.

Diplomado en Autismo. Trastornos del Espectro Autista. TEA
Duración
152 Horas - 38 Semanas
3 de Agosto de 2025
Domingos 10:00 am a 2:00 pm
​​El pago se estructura de manera accesible:
Inversión General: RD$21,900
Cuota inicial de RD$3,000
9 cuotas mensuales de RD$2,100
​
¿Qué obtienes a cambio de esta inversión?
Con el Diplomado en Autismo: Trastornos del Espectro Autista (TEA), obtendrás:
​
-
Conocimientos Especializados: Dominio teórico y práctico sobre el TEA, incluyendo las últimas investigaciones y enfoques terapéuticos.
-
Herramientas Avanzadas: Estrategias y métodos efectivos para el diagnóstico, intervención y seguimiento de personas con autismo en diferentes contextos.
-
Habilidades Inclusivas: Competencias para diseñar y ejecutar programas de inclusión social, educativa y laboral adaptados a las necesidades de personas con TEA.
-
Impacto Profesional: Una ventaja competitiva en el mercado laboral al adquirir habilidades prácticas y conocimientos actualizados para trabajar en equipos multidisciplinarios.
​
Este diplomado te permitirá hacer una diferencia significativa en la vida de las personas con TEA y sus familias, brindándoles apoyo integral y promoviendo su bienestar.
Presentación del programa
El Diplomado en Autismo: Trastornos del Espectro Autista (TEA) es un programa diseñado para profesionales y estudiantes interesados en comprender y abordar las necesidades de las personas con TEA en diversos contextos. Con un enfoque integral, este diplomado ofrece herramientas teóricas y prácticas para la detección, evaluación e intervención, permitiendo una atención efectiva y basada en la evidencia. 152 Horas | 38 Semanas
Formación Integral​
​​
- Detectar y abordar señales tempranas del TEA para intervenciones oportunas.
- Diseñar estrategias educativas y terapéuticas adaptadas a las necesidades individuales.
- Incorporar herramientas y métodos basados en evidencia científica para el manejo conductual y emocional.
- Promover la inclusión social y laboral de personas con autismo.
Enfoque en la Práctica​
​
Este programa destaca por su enfoque práctico, permitiendo a los participantes:
​
- Aplicar métodos de intervención efectivos y actuales.
- Conocer programas internacionales de apoyo a personas con TEA.
- Desarrollar habilidades para trabajar en equipos multidisciplinarios en pro de la inclusión.

Tel. 809.687.1824