
Objetivo
Desarrollar habilidades y destrezas que permitan al participante optimizar su proceso comunicacional en sus relaciones personales y profesionales, aplicando con maestría las herramientas y las técnicas del modelo de la Programación Neurolingüística. Aprender a aplicar de manera eficiente las técnicas de la PNL.
"VIVE UNA EXPERIENCIA FORMATIVA ÚNICA; ESTUDIA DE FORMA PRÁCTICA Y COMPLEMENTA TUS ESTUDIOS PROFESIONALES"
Dirigido A:
Profesionales de psicología interesados en optimizar sus procesos comunicacionales y de interacción humana, apoyándose en las herramientas que brinda el modelo de la Programación Neurolingüística.
Estudiantes y postgraduados con o sin experiencia profesional, de psicología que deseen conocer las técnicas de la Programación Neurolingüística.
Por que ISPE lo recomienda:
El participante poseerá destrezas y habilidades en el manejo de las técnicas y recursos de intervención del modelo de la PNL en diferentes contextos
La meta fundamental del Diplomado, es estimular y generar una conducta creativa entorno a la maestría en la aplicación profesional de los contenidos del modelo en los diferentes contextos humanos que conduzcan a la excelencia en el desempeño personal y profesional.
Materiales Didácticos
Los alumnos reciben todo el material necesario elaborado en base a los programas de cada asignatura, que recoge los conceptos y casos practicos tratados y que sirve de consulta permanente en su ejercicio profesional.

Programa
108 Horas | 27 Semanas
Módulo 1.- La Comunicación como Proceso: definición, tipos,
niveles y elementos implicados (06 h)
Módulo 2.- El Modelo de la Programación Neurolingüística: Significado,
definición, origen, antecedentes , principios. (06 h)
Módulo 3.- Conciencia de SI: necesidades, ciclo vital. (12 h)
Módulo 4.- La Comunicación como parte de todo sistema humano (12 h)
Componentes, características, tipos, retroalimentación.
Módulo 5.- Primer eje transversal del modelo PNL: Mapas, tipos, función.
Niveles lógicos. (12 h)
Módulo 6.- Segundo eje transversal del modelo: sistemas de
Representación. Modalidades y submodalidades
Claves de acceso (12 h)
Módulo 7.- El lenguaje verbal: Estructura y niveles. Metamodelo del
Lenguaje. Modelo de imprecisión. Estrategias del modelo (12 h)
Módulo 8.- Técnicas básicas del modelo: anclaje, reencuadre (12 h)
y agudeza perceptiva
Módulo 9.- Visión General de las Técnicas avanzadas: polaridades,
fobias, cierres, creencias, metaposiciones,
modelo de Milton Erickson, la metáfora y el cuento, (06 h)
Módulo 10.- Aplicación del modelo en los contextos profesionales de los
participantes (06 h)
“Formado en el espíritu de la excelencia, el crecimiento profesional y las actividades educativas.”
Diplomados. Networking. Talleres. Herramientas